Apuntes fáciles

Apuntes fáciles

jueves, 20 de enero de 2011

Texto argumentativo: El ocio juvenil

Texto argumentativo: El ocio juvenil

La mayoría de los jóvenes de hoy en día solo entienden la diversión como salir con los amigos para hacer botellón, irse a la “disco”, “ligarse” al chico o chica que más “bueno o buena esté”, etc...y piensan como imposible otras alternativas de ocio como ir a la biblioteca, ser voluntario, hacer deporte, etc. Sin embargo, no todos los jóvenes somos así (afortunadamente): yo estoy en contra de ese “ocio” juvenil.

Pongamos de ejemplo: cuando uno sale y solo piensa que sin alcohol / tabaco / drogas uno no se puede divertir, lo lleva claro, y no se da cuenta en error que está cometiendo en pensar de esa forma. Muchas veces esto pasa por la gente con la que uno se junta (al salir con gente que fuma, bebe, etc...), al final se acaba siendo “uno de ellos”, pensando como ellos: cada vez que salga: tabaco, cada vez que se junta con varios: alcohol... Además, a veces ocurren que estas personas no toman medidas y acaban sufriendo comas etílicos, la gota o que te detenga la policía....

Con esto quiero decir que muchas veces solo basta tener una tarde aburrida para llamar a los amigos y dar una vuelta por la ciudad, por el parque, haciendo un poco el loco... pasártelo bien, todo sin recurrir a sustancias del estilo anteriormente nombrado.

Otras veces, resulta, que en la panda hay los mismos gustos, entonces se puede aprovechar el momento para ir a jugar una “pachanga” de fútbol o de baloncesto; cualquier deporte que se precie. Con esto no solo te lo pasas bien, si no que haces deporte y te pones “morenito/a” si es verano.

Pero los gustos varían de unas personas a otras, por ejemplo, en mi caso, me lo paso bien (aparte de quedando con los amigos) leyendo y, como mi casa no hay libros suficientes (o ya me los he leído todos), me voy a la biblioteca a buscar libros o películas, cojo todos los que puedo, observo los que hay, “ficho” los nuevos, etc... Muchos piensan que es un aburrimiento, pero dentro de los libros hay todo un mundo de fantasía, aventuras, romances... Un mundo de imaginación y creatividad en el que a veces me sumerjo.

También hay más tipos de ocio alternativo, como por ejemplo: ir a ver (o incluso participar en) obras de teatro; ir al cine, construyendo un puzzle...

Cada uno es libre de hacer lo que más le guste, pero... ¿Para qué elegir un ocio en el que te matas poco a poco (tabaco, por ejemplo), en el que puedes enfermar, pudiendo llegar a morir si no se toman medidas (alcohol), gastarte la paga en todo eso?

10 comentarios:

  1. eh capo muy buen texto ...me ayudarias de mucho si sigues haciando textos argumentativos asii..
    saludos :)

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. cuales son los subtemas del texto?

    ResponderEliminar
  4. Excelente argumentación sobre "el ocio de los jóvenes"😍😍😍😍😍😘😘😘😘😘😘




    ResponderEliminar
  5. Excelente argumentación sobre "el ocio de los jóvenes"😍😍😍😍😍😘😘😘😘😘😘




    ResponderEliminar
  6. Excelente argumentación sobre "el ocio de los jóvenes"😍😍😍😍😍😘😘😘😘😘😘




    ResponderEliminar
  7. Excelente argumentación sobre "el ocio de los jóvenes"😍😍😍😍😍😘😘😘😘😘😘




    ResponderEliminar
  8. Excelente argumentación sobre "el ocio de los jóvenes"😍😍😍😍😍😘😘😘😘😘😘




    ResponderEliminar